La URJC en la calle | Antonio Cuerda: "Dudo que desaparezcan los Bárcenas con más penas de cárcel"

No hay comentarios:

Antonio Cuerda durante la clase impartida en Ópera
Vicálvaro | Jerónimo Gómez.- El catedrático de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos Antonio Cuerda ha impartido este 9 de marzo la clase en la calle titulada ‘La cadena perpetua: ¿para qué?' dentro de las actividades organizadas por la plataforma ‘La Uni en la Calle’, que ha sacado a cerca de 600 profesores de todas las universidades públicas de Madrid fuera de las aulas en  defensa de una universidad pública y de calidad, entre ellos una treintena de la URJC. Cuerda ha advertido del "durísimo" Código Penal español y de la demagogia política que anuncia cambios que, según indica el docente, no acabarán con los Bárcenas. Además ha criticado la decisión del Gobierno de Rajoy de implantar injustificadamente la cadena perpetua revisable y ha cuestionado el sensacionalismo de la prensa respecto a la criminalidad.

Libros | Jose María Aldesunde: "Me atrae la novela medival fantástica con un toque de política"

No hay comentarios:
Jose María Aldesunde Uría
Alejandro Mora | Fuenlabrada .- Ávido lector de novela, José María Aldesunde Uría es un joven de 22 años estudiante de tercero de Derecho. Sus gustos no quedan ahí, los completa con la música rock, el motociclismo y su deseo de viajar por América

La facultad de Salud 'salva' a 26 víctimas en el 'derrumbe' de un edificio en Alcorcón

3 comentarios:
Estudiantes durante el simulacro

galería de fotos 1 | galería de fotos 2

Fuenlabrada | Jesús Vicente.- Un total de 26 víctimas han quedado atrapadas en el 'derrumbe' de un edificio en el campus de Alcorcón. La gente gritaba y lloraba mientras los equipos de rescate acudían al lugar del desastre. El balance del 'desplome' ha sido de 15 víctimas graves y 11 leves. Los sanitarios han trasladado a los heridos a una Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) y a un puesto médico avanzado. Este ha sido el resultado del simulacro que se ha desarrollado este viernes día 8 en el campus de Alcorcón de la Universidad Rey Juan Carlos, una actividad en la que han intervenido los estudiantes del Título en Especialista Universitario en Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias, Máster de Medicina Humanitaria y Máster en Cuidados Críticos.

Galería de fotos I | Simulacro de emergencia en el campus de Alcorcón

No hay comentarios:
Reportaje gráfico: José Luis Blanco

Galería de fotos II | Simulacro de emergencia en el campus de Alcorcón

No hay comentarios:
Reportaje fotográfico: José Luis Blanco

Encuesta | ¿Qué valoración hace del simulacro de emergencia en el campus de Alcorcón

No hay comentarios:

Francisco (SEAPA). "Ha sido muy buen trabajo, rápido y la verdad que muy bien"
Alberto Barberá (SUMA). "Lo que ocurre en estos eventos, que normalmente está todo organizado, pero como en la vida real, surgen incidentes que tenemos que solventar en tiempo real. Hemos aprobado".
Alba Reyes (Enfermera). "El evento ha estado un poco desorganizado, pero ha sido provechoso y hemos aprendido"
Noemí Martínez (Enfermera). "Creo que ha sido un poco caótico, pero la verdad es que hemos aprendido mucho".
Víctor Concejal (Enfermero). "Hemos obtenido un 10. Todo muy bien. Los profesores son unos 'crack".
Silvia Santamaría (Enfermera). "Ha estado muy chulo, me ha gustado la experiencia".

La segunda sesión del seminario de cine contemporáneo llena el salón de actos de Vicálvaro

No hay comentarios:
Salón de actos de la Biblioteca 
Vicálvaro | Jerónimo Gómez.- La segunda película del ciclo de cine contemporáneo ha sido proyectada hoy 8 de marzo con una gran asistencia por parte de los alumnos, quienes han llenado por completo el salón de actos de la biblioteca del campus de Vicálvaro para ver la película 'The Chaser' y participar en el posterior coloquio con el crítico de la revista ‘Acción’ Iván Fernández, el profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes Francisco José García y del guionista Fernando Hernández Barral.

Los alumnos defienden que "todos los días son 8 de marzo" con un recital de poemas en la cafetería

No hay comentarios:
Cafetería aulario de Vicálvaro

Vicálvaro | Cristina San Juan.- Los estudiantes de Toma la URJC y la Union de Estudiantes Progresistas han llevado a cabo un recital de acción poética en la cafetería de la Universidad Rey Juan Carlos con motivo del Día Internacional de la Mujer. A la una de la tarde 10 estudiantes se han subido al mobiliario de la cafetería para hacer oír su voz y brindar un poema a la mujer.

Los jubilados y las personas con pocos recursos prefieren el restaurante de la URJC para comer

No hay comentarios:

Comedor de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Vicálvaro
Vicálvaro | Jerónimo Gómez.- El comedor del campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos ofrece menús para los estudiantes de la facultad y también para todos aquellos que quieran comer a un precio muy competitivo, sobre todo para jubilados y gente con pocos recursos. Así lo reconocen los responsables del restaurante: “Suelen venir de 30 a 40 jubilados al día y comen siempre de menú”, ha explicado uno de los camareros del comedor. “Yo supongo que les saldrá más barato que en el hogar del jubilado que está en frente de la universidad”, ha señalado. A la pregunta de por qué prefieren comer en la facultad en lugar de a otros establecimientos, algunos comensales han explicado que sobre todo es por los precios. “Solemos venir porque es asequible a nuestro presupuesto. Venimos muchas veces y nos gusta la comida. Le damos un 10”, reconoce una de las vecinas de Vicálvaro. “Además, también hay mucho ambiente”, ha añadido.  

Encuesta | ¿Cómo valora el Foro de Empleo de la URJC realizado en Fuenlabrada?

No hay comentarios:

Raquel Muñoz (20, Artes Visuales) "Me parece una iniciativa muy buena. De esta manera, captan jóvenes que se están preparando y motivan para poder conseguir un empleo".

Paloma Sanz (23, Derecho) "Que nos ayuden a buscar trabajo y nos den apoyo es algo de agradecer".

Carolina Agudo (23, Derecho) "Es algo positivo porque nos ayuda a conocer las salidas profesionales que existen en el mercado actual y es un honor que se haga en nuestro campus".

Beatriz Nogales ( 22, Relaciones laborales) "He venido a este foro porque sabía que iban a venir empresas bastante fuertes".

Etel Ayvar (23, Derecho y ADE) "La valoración es positiva. Hemos rellenado lagunas mentales que teníamos. Estoy contenta".

Melody Fernández (23, Derecho y ADE) "Es positiva la experiencia sobre todo porque me han orientado en cuanto a prácticas. Espero que me llamen".

Alumnos de postgrado y enfermería participan en el simulacro del hundimiento de un edificio en Alcorcón

No hay comentarios:
Los estudiantes que participan en el simulacro en el campus de Alcorcón
Fuenlabrada | Marta Yébenes.- Los alumnos de postgrado y enfermería del campus de Alcorcón de la Universidad Rey Juan Carlos han participado este viernes 8 de marzo en un simulacro en el que 26 de estudiantes, de diferente gravedad, tiene que ser rescatados del derrumbe de un edificio. "Estos alummnos están maquillados según su patología y aquellos que encuentren inconscientes portan una ficha técnica donde se explica lo que les sucede", ha explicado el coordinador, Luis Barrado. Los 20 estudiantes de postgrado encargados de sanar a las víctimas cursan el título en Especialista Universitario en Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias, Máster de Medicina Humanitaria y Máster en Cuidados Críticos; y según su intervención a los heridos éstos mejorarán o no su cuadro clínico.

La URJC ofrece el 14 de marzo unas jornadas sobre medicina familar para los estudiantes en Alcorcón

No hay comentarios:
Página de Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria
Fuenlabrada | Virginia Magán.- La Universidad Rey Juan Carlos ha convocado para el próximo día 14 de marzo de 16.00 a 21.00 horas unas jornadas sobre medicina familiar y comunitaria. Estos encuentros, organizados por la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (Somamfyc), se desarrollan en el salón de actos que hay situado en el edificio de gestión de Alcorcón. El ponente que interviene en el seminario es el tutor de residentes José Francisco Ávila , que desarrollará talleres sobre medicina comunitaria y situaciones de emergencia. Los participantes que quieran asistir a las jornadas recibirán un 0,5 créditos de libre elección y deben inscribirse en la página web de las jornadas.

Guía URJC | La escuela de Telecomunicación enseña a robots a jugar al fútbol

No hay comentarios:
Un robot en el laboratorio de la Escuela de Telecomunicación
Fuenlabrada | José Luis Blanco.- La Escuela de Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos cuenta con un laboratorio de robótica en el sótano del edificio de la biblioteca del campus de Fuenlabrada, y es el lugar en el que profesores y estudiantes del departamento de Telemática y Computación trabajan en un proyecto para enseñar a robots a jugar al fútbol, dentro del proyecto internacional Robocup. Para realizar las pruebas cuentan con robots antiguos, bípedos y cuadrúpedos, además de un campo de fútbol en miniatura.

Las empresas buscan en el VIII Foro de Empleo de la URJC los mejores perfiles académicos

No hay comentarios:
La caseta del Ministerio de Defensa en el VIII Foro de Empleo de la URJC
Fuenlabrada | José Luis Blanco.- Las empresas que han participado en el VIII Foro de Empleo en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos buscan a estudiantes con los mejores perfiles académicos, según han indicado a 'AulaSur'. Una de ellas ha anunciado que va a entrevistar a nueve candidatos, elegidos entre todos los alumnos que se han acercado para conseguir información sobre las actividades y ofertas que éstas han mostrado en este foro. Además, las entidades públicas y privadas que han participado han propuesto alternativas a emprendedores con ideas de negocio, como asesoramiento y apoyo en todas las fases de los proyectos. Las empresas con mayor afluencia de estudiantes han sido OVB, Lidl, Kantar World Panel o Tuenti; mientras que las menos visitadas fueron los Cruz Roja, Instituto de Empresa IE, OSI Soft y el Vivero de Empresa.

Delegados y portavoces de asociaciones exigen un consejo de estudiantes en la URJC

1 comentario:
Delegados y portavoces de asociaciones de  la URJC
Vicálvaro | Cristina San Juan.- Los delegados y portavoces de las asociaciones de la Universidad Rey Juan Carlos se han reunido este 7 de marzo en la Facultad de Ciencias Jurídicas. En este encuentro los representantes de alumnos han expresado la necesidad de contar con un consejo de estudiantes que  pueda defender los intereses y derechos de los alumnos.

La XI Semana Cultural de la URJC convoca un concurso audiovisual y otro fotográfico

No hay comentarios:
Obra ganadora del certamen de fotografía 2012, de Sonia Martín Rodríguez
Fuenlabrada | Jesús Vicente.- Un curso monográfico de corta duración o la asistencia a seminarios o 'masterclasses' equivalentes son los premios de los concursos de piezas audiovisuales y de fotografía que la Universidad Rey Juan Carlos ha convocado con motivo de su undécima semana cultural, que se celebrará entre los días 8 y 14 de abril en los campus de Fuenlabrada, Vicálvaro, Móstoles y Alcorcón, según ha indicado la coordinadora de Actividades Institucionales, María Elena Díaz Escudero. El 31 de marzo es el plazo límite de entrega de las obras para estos certámenes, convocados por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos (TAI), que son las actividades ya confirmadas de un programa cultural que todavía no está cerrado y que se conocerá en las próximas semanas.

Guía URJC | 100 alumnos de intercambio llegan al campus de Fuenlabrada cada año

No hay comentarios:
Campus de Fuenlabrada
Fuenlabrada | Virginia Magán.-El departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos que hay situado en el edificio de gestión de Fuenlabrada es un servicio que se encarga de gestionar toda la información referente a los programas de intercambio de Erasmus y Munde. "Actualmente, seguimos coordinando la firma de documentos y el envío pero todo lo demás se ha trasladado al vicerrectorado de Relaciones Internacionales del campus de Móstoles", afirma el coordinador jefe del departamento de Fuenlabrada, Óscar Manuel Prieto.

El departamento de Lengua organiza un seminario sobre comunicación social y accesibilidad

No hay comentarios:
Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos
Fuenlabrada | Marta Yébenes.- El departamento de Lengua ha organizado para el próximo 11 y 12 de marzo un seminario sobre comunicación social y accesibilidad en el salón de actos del edificio de gestión del campus de Fuenlabrada por el que se concede medio crédito ECTS a los asistentes. A estas jornadas, que dirige el jefe del departamento de Lengua Española de la Universidad Rey Juan Carlos Fernando Vilches Vivancos, acudirán profesionales de la Universidad Autónoma de Madrid y miembros de la agencia de noticias Servimedia. Las exposiciones versarán sobre los nuevos modelos y modos del periodismo, la discriminación social por la lengua y el futuro de los periodistas, entre otras cuestiones y se llevarán a cabo ambos días de 9.00 horas a 15.00 horas. Vilches Vivancos ha confirmado que están inscritos al seminario más de 200 alumnos. 



Más de 3.500 alumnos acuden al VIII Foro de Empleo del campus de Fuenlabrada

No hay comentarios:
VIII Foro de Empleo del campus de Fuenlabrada
Fuenlabrada | Marta Yébenes.- Un total de 3.500 alumnos han acudido al VIII Foro de Empleo que tiene lugar durante los días 6 y 7 de marzo en el edificio de gestión del campus de Fuenlabrada. La directora de prácticas de la Universidad Rey Juan Carlos, Mari Paz Matesanz, ha señalado que es "muy complicado" dar un número exacto de asistentes por la "gran cantidad" de estudiantes que han visitado las casetas de las empresas y han acudido a las conferencias.

Rectorado desbloquea 17 plazas para profesor titular

No hay comentarios:
Estudiantes del campus de Fuenlabrada
Fuenlabrada | Jesús Vicente.- El equipo de gobierno de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha desbloqueado el procedimiento que desde junio de 2012 impedía adjudicar plazas para profesor titular y ha convocado 17 puestos para los docentes. El 15 de marzo se celebrará el concurso de adjudicación de los puestos. La convocatoria de las plazas, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 4 de junio de 2012, fue paralizada por el Ministerio de Hacienda en aplicación de los recortes. La directora del departamento de Comunicación II, Mercedes del Hoyo, ha indicado que la URJC congeló el procedimiento a la espera del recurso contencioso-administrativo que interpusiera el ministerio, pero que éste "no ha llegado".

La biblioteca de la URJC en Fuenlabrada anuncia una nueva web móvil y más códigos de respuesta rápida

No hay comentarios:
Biblioteca de la URJC en el campus de Fuenlabrada
Fuenlabrada | Virginia Magán.- La biblioteca de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada ha anunciado mediante redes sociales la dirección de una nueva web móvil y la actualización de nuevos códigos de respuesta rápida como el de blog de cine y el de noticias y novedades, estos se encuentran en el apartado de canales 2.0 de la página web. "Estos servicios se han llevado a cabo por el departamento desde el mes de diciembre y enero. Los dispositivos móviles son una realidad y con ello, pretendemos acercanos a ese nuevo perfil de usuario", afirma la responsable de la actualización web, Alejandra Sánchez.

El colectivo ‘Toma la URJC’ prepara nuevas movilizaciones para difundir la huelga del 14M

No hay comentarios:
Asamblea de 'Toma la URJC' ayer en Vicálvaro
Vicálvaro | Jerónimo Gómez.- El colectivo de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos Toma la URJC se reunió este miércoles en el campus de Vicálvaro para establecer la hoja de ruta sobre las próximas manifestaciones que tendrán lugar en Madrid en defensa de la educación pública y de calidad. La agrupación propuso realizar actividades como 'pasaclases’ que se pondrán a funcionar este jueves 7 por turnos en Vicálvaro así como colgada de pancartas y piquetes informativos los días previos a la huelga estudiantil del día 14 para motivar a la participación. 

Juan Diego Guerrero (Onda Cero): “Una democracia sin periodistas no es una democracia”

No hay comentarios:
El periodista de Onda Cero Juan Diego Guerrero
El director de informativos de fin de semana de Onda Cero Radio, Juan Diego Guerrero, piensa que la mejor forma de improvisar es tener un guión. Por ello trata de transmitir a los alumnos del Máster de Radio de la Universidad Rey Juan Carlos los conocimientos adquiridos en su carrera como profesional de la comunicación. Explica que en el momento actual de supervivencia de los medios hay que hacerse fuerte y que cuando desaparece un medio de comunicación es una mala noticia para la democracia.

El Laboratorio de Arqueología realiza el taller de 'Trabajo arqueológico despues de la excavación'

No hay comentarios:
Laboratorio de Arqueología, prueba cromática
Vicálvaro | Cristina San Juan.- El laboratorio de Arqueología Prehistórica de la Universidad Rey Juan Carlos  organiza el segundo curso de 'Trabajo arqueológico despues de la excavación'. Esta actividad se realiza los días 5, 6 y 7 de marzo en el sótano 2 del Campus de Vicálvaro de 16.00 a 20.00 horas.

El cantedrático Antonio Cuerda considera que la guerra Trevijano-Ríos ha sido perjudicial para la URJC

No hay comentarios:
Antonio Cuerda, en su despacho de Vicálvaro
Vicálvaro | Jerónimo Gómez.- El catedrático de Derecho Penal Antonio Cuerda considera que la la Universidad Rey Juan Carlos tiene un "grave" problema institucional. “La lucha que han mantenido el actual rector Pedro González Trevijano y David Ríos Insúa no ha favorecido a esta universidad”, ha señalado, en alusión a la polémica que se suscitó tras el nombramiento de Trevijano como rector y que llevó el caso hasta el Tribunal Constitucional.

Encuesta | ¿Ayudan los estudios universitarios a conseguir empleo en tiempos de crisis?

No hay comentarios:
Fuenlabrada | Virginia Magán.- La cifra del paro en España supera actualmente los cinco millones. Mientras, los jóvenes menores de 25 años son los más perjudicados, ya que el desempleo en este grupo ha crecido un 3,46 % más y esto provoca un total de 16.026 jóvenes sin trabajo.
Aitor Ramos (24, Derecho) "Considero que si tienes estudios universitarios ya tienes algo más que alguién que no pueda cursarlos. Aunque esté la cosa mal podría darse la posibilidad de encontrar empleo".

Israel Jiménez (24, Derecho) "Tener cursos universitarios es tener una oportunidad más porque tenemos más posibilidades".

Mónica Naranjo (19, ADE) "Cuánto más preparado estés mejor para el futuro".

Guillermo Sotillo (22, Derecho) "Por un lado si y por otro creo que no. Las carreras son largas y eso provoca que no tengas demasiada experiencia. Hoy en día, prima más la experiencia laboral.

Esther Ranchal (18, Turismo y ADE) "Tener estudios es importante pero esta claro que en tiempos de crisis es mejor encontrar un trabajo aunque sea poco remunerado".

Rocío Carrasco (25, Derecho y Periodismo) "Siempre es bueno estudiar y formarte para conseguir un buen trabajo. Es verdad que con las crisis es complicado pero hay que intentarlo".

31 empresas participan en las jornadas en el VIII Foro de Empleo del campus de Fuenlabrada

No hay comentarios:
VIII Foro de Empleo
Fuenlabrada | Marta Yébenes.- Un total de 31 empresas participan este 6 y 7 de marzo en la octava edición del Foro de Empleo de la Universidad Rey Juan Carlos, que se celebra por primera vez en  el campus de Fuenlabrada. Estos encuentros, dirigidos a los estudiantes, se desarrollan desde las 10.00 hasta las 18.00 horas en el edificio de Gestión. La empresa Deloitte, la consultora multinacional Everis, la multinacional Sopra Group y Groupon España son algunas de las corporaciones que forman parte de esta muestra, que ha tenido a donde 14 compañías durante la primera jornada. Las participantes ofrecen información y dan a los alumnos la opción de que depositen su currículum vítae. Además, también están programadas conferencias en el salón de actos. Los estudiantes que acudan a 10 charlas podrán obtener un crédito y a los que estén presentes entre cinco y nueve se les facilitará medio crédito ECTS o de libre configuración.

La Asociación IURE organiza el ciclo de conferencias "Madrid, motor de España"

No hay comentarios:
Vicálvaro | Cristina San Juan.- La Asociación de alumnos IURE de la Universidad Rey Juan Carlos organizará los días 12 y 15 de marzo un ciclo de conferencias titulado "Madrid, motor de España" en el que se abordarán temas como la evolución económica de la Comunidad de Madrid con respecto a otra zonas de España y la importancia constitucional de la pervivencia del principio de solidaridad para el manteniemiento económico nacional. La Asociación IURE ha conseguido reunir en esta actividad a destacadas figuras de la política nacional y de la Comunidad de Madrid  como el diputado nacional, Pablo Casado Blanco, o el diputado de la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano Sánchez Capuchino.