El Laboratorio de Arqueología realiza el taller de 'Trabajo arqueológico despues de la excavación'

Laboratorio de Arqueología, prueba cromática
Vicálvaro | Cristina San Juan.- El laboratorio de Arqueología Prehistórica de la Universidad Rey Juan Carlos  organiza el segundo curso de 'Trabajo arqueológico despues de la excavación'. Esta actividad se realiza los días 5, 6 y 7 de marzo en el sótano 2 del Campus de Vicálvaro de 16.00 a 20.00 horas.


Este seminario está dirigido por el profesor Gonzalo Viñuales bajo la dirección del doctor en Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Reyes. 


El precio de la inscripción es de 15 euros en concepto de material y se dará un certificado de asistencia ECTS convalidable a 15 horas lectivas.

El laboratorio de Arqueología es un proyecto que nació el pasado año académico con el objetivo de crear actividades en el ámbito humanístico para aquellos grados, como historia, que no contaban con actividades de formación complementaria de su campo de estudios. 


El laboratorio de Arqueología realiza diversas actividades como excursiones a la Sierra de Atapuerca. Además, a través de este laboratorio los alumnos de la URJC pueden participar en seminarios organizados por la Universidad Complutense.

La opinión de los participantes en esta iniciativa es muy positiva. El estudiante del doble grado Turismo e Historia, Pablo Ardoy considera que es una idea "genial" poder dar una parte práctica a su carrera y estudiar algo, que aunque no tenga muchas salidas, de verdad le gusta.


A su vez, la estudiante de Ciencias Políticas Nuria Sánchez cree que es una iniciativa genial para aprender cosas diferentes a las de la carrera, complementar la formación, conocer gente y disfrutar de algo tan bonito como la Arqueología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario