La situación de los militares españoles en África y la población española civil en este continente son también objeto de estudio de Gifasden, que además se detiene en otros asuntos como la administración, formas de vida, historia cultural y la proyección económica nacional en Guinea, que fue colonia española y en donde está ambientada la novela 'Palmeras en la nieve', de Luz Gabás.
La investigación sobre la presencia de la mujer en las Fuerzas Armadas, que ha quedado plasmada en varios libros, permite a Rodríguez Jiménez afirmar que la situación de la mujer ha cambiado mucho en el Ejército, sobre todo gracias a las instalaciones. La situación es más complicada cuando participan en las misiones en el exterior, pero suele haber educación entre los compañeros y compañeras, y no hay problemas. “En un desfile, las mujeres desfilan las últimas porque son las más bajas”.
Donde se requiere más esfuerzo físico hay menos mujeres, como en la Brigada Paracaidista o la Legión, mientras en regimientos más tranquilos hay mayor presencia. La media en 2010 era del 12,1% del total de los tres ejércitos. El déficit de militares se cubrió con inmigrantes y mujeres, pero a partir del pasado año 2012 sobra personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario