De izq. a derecha: Antonio Sánchez-Escalonilla, Mario Rajas, Andrés Peláez, Juan José Domínguez, Araceli Rodríguez y Sergio Álvarez
Vicálvaro | Jerónimo Gómez.- La cuarta edición del seminario de cine contemporáneo de la URJC se ha cerrado con satisfacción por parte de los organizadores. "Han participado muchos estudiantes y esperamos poder repetirlo el año que viene", ha declarado a 'Aula Sur' el director de las jornadas,
Mario Rajas. El encuentro se ha clausurado este viernes 26 de abril en el salón de actos de la biblioteca del campus de Vicálvaro con la proyección de 'Mystic River', la última película que cierra este ciclo dedicado a las emociones. El largometraje ha sido analizado por los profesores de la URJC Sergio Álvarez, Araceli Rodríguez, Antonio Sánchez-Escalonilla, Juan José Domínguez y Andrés Peláez. Este último ha destacado
que "Clint Eastwood es un manipulador y sabe contar historias muy bien".
 |
El profesor Juan José Domínguez durante el coloquio |
Por su parte, Domínguez ha comparado algunos aspectos del cine americano con el de otros países y ha destadaco que "en Estados Unidos aunque el director tenga una cierta ideología no renuncia a tratar temas alejados ideológicamente de lo que piensa", en alusión a las diferencias políticas del director con algunos actores de esta película.
 |
Mesa del seminario de cine |
Durante el coloquio, los asistentes, que han vuelto a llenar el salón de actos, han compartido sus opiniones como en jornadas anteriores a través de la red social
Twitter mediante el 'hastag'
#seminariocineurjc.
La entrega de los certificados de participación se realizará el lunes 6 de mayo de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 17.00 horas en el despacho 262 del edificio departamental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario