Como ha señalado Oliva Marañón, la finalidad de este seminario es informar y animar a los alumnos de Ciencias de la Comunicación sobre toda la oferta de másteres de la URJC, ya que la facultad ofrece una formación de postgrado que se basa en 10 títulos oficiales de cine, radio, televisión, medios interactivos o gestión de comunicación empresarial, entre otros. Además "es importante que se conozcan las expectativas profesionales que tienen con su titulación" pues instituciones como el Congreso de los Diputados, el Senado o el Instituto Cervantes "también ofrecen oportunidades de empleo en esta área".
Durante el seminario se explicará la correcta redacción de un currículum vítae así como las técnicas para superar con éxito una entrevista de trabajo. La tarde del día 10 de abril estará marcada por las intervenciones sobre redes sociales.
Las jornadas, que se celebran por la mañana y por la tarde, serán inauguradas por el decano de la facultad de Comunicación, Antonio García Jiménez, y clausuradas por el director del departamento de Comunicación I, Rafael Gómez Alonso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario