Marcos Campos y Antonio Baraybar
Fuenlabrada | Alejandro Mora.- El Día de la Publicidad puede convertirse en algo más que un título de unas jornadas. Organizadas por el Departamento de Comunicación I de la Universidad Rey Juan Carlos, esta actividad pertenece, según el profesor y coorganizador del encuentro Antonio Baraybar, a la "hermana menor de las disciplinas que se engloban dentro de las ciencias de la comunicación". Las jornadas, cordirigidas por las docentes Esther Martínez y Flavia Gomes, han resultado satisfactorias para los organizadores que —aseguran— ha habido incluso lista de espera.
La sesión estaba pensada para los alumnos, por eso la idea de convocar a profesionales del sector y tocar, como parte final de la misma, una de las tendencias más novedosas en el mundo de la publicidad actualmente, el llamado branded content.
Además de esta novedosa tendencia, la jornada ha tocado otros temas sobre la publicidad y la creación, como, por ejemplo, la marca España. El presidente de la empresa Tapsa, Fernando Ocaña, abrió, precisamente con esta cuestión, la jornada a primera hora. Las redes sociales y e Internet fue el tema que, después de la intervención de Ocaña, desarrollaron Esther Mariñas y Marta Rojo.
Los organizadores del encuentro apuestan por que 'El día de la publicidad' se convierta en una cita habitual todos los años en la URJC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario