Pregunta. ¿Qué destaca de su reportaje sobre la crisis en España?
Respuesta. He comenzado mi artículo con la referencia a un término que se utiliza en el norte de Bélgica para nombrar a España, Italia, Irlanda y Grecia que es 'pig' o cerdo en inglés. No nos damos cuenta de que este término perjudica tanto a los habitantes de estos países porque todo el mundo se queja cuando se lo llamamos.
Gracias a la elaboración del reportaje he observado que los estudiantes en España tienen ganas de cambiar la situación y acuden a manifestaciones. Si la situación de Bélgica fuera la misma que tenéis aquí no nos movilizaríamos tanto.
P. ¿Cuál es la situación de las Universidades en Bélgica?
R. Nosotros tenemos una buena situación. El Gobierno belga invierte en la educación. Las matrículas no cuestan tanto, mientras que aquí se paga más de 1.500 euros en Bélgica son 600 euros para un máster o para un grado, no cambian los precios.
En mi país la carrera empieza el 26 de septiembre, aquí teníamos que haber empezado el día 3 de este mismo mes pero no comenzamos hasta el 6 por las manifestaciones de los profesores. Eso es algo que no va a ocurrir en Bélgica porque no tenemos tanta crisis como aquí.
P. ¿Dónde observa más las diferencias de esta Universidad con la suya?
R. En Bélgica tengo más asignaturas de prácticas. En España todo es más teórico, aunque tengo que decir que Periodismo no es una carrera de universidad si no que se imparte en institutos por eso tenemos más práctica. También utilizamos programas de edición diferentes, aquí se usa Avid allí no.
Quizá la principal diferencia es que en Bélgica los grados son de tres años y en España de cuatro.
P. ¿El funcionamiento de las Universidades es el mismo en estos dos países?
R. En Bélgica también tenemos campus pero en esta facultad los estudiantes tienen más facilidad para hacer deporte. Nosotros allí no tenemos un estadio de fútbol, claro que en Bélgica ese deporte no significa lo mismo que en España. Además en Bruselas las universidades son más viejas, al estilo de la Universidad Complutense de Madrid.
P. ¿Cómo calificaría su estancia en España?
R. Me ha gustado mucho vivir aquí. Era la primera vez que venía a Madrid. Las primeras semanas han sido muy difíciles porque no tenía campus virtual pero me han acogido muy bien y estoy bastante feliz.
Grande Boris!!!! Te echamos de menos
ResponderEliminar